¿QUÉ ES LA OSTEOPATÍA?

FUNDADOR

Dr. Andrew Taylor Still (1828 – 1917), nació en el estado de Virginia (EEUU). Hijo de un reverendo y doctor, Abraham Still, quien fue su mentor y a quien acompañó desde bien joven a gran número de intervenciones médicas.

Tuvo desde niño mucha curiosidad en los organismos vivos; hacía autopsias a animales, coleccionaba huesos y le generaba mucha intriga cómo funcionaban los sistemas vivos.

Una vez formado en medicina, desconfió del método tradicional y elaboró un método propio basado en las técnicas manipulativas y en un exhaustivo conocimiento anatómico.

En 1892 Funda «The American School of Osteopathy» en Kirsville, con diez estudiantes, de los cuales cinco eran hijos suyos y otros cinco eran mujeres, escuela que a día de hoy sigue existiendo.

Entre los años 1898 y 1900 se dedica principalmente a escribir y publicar todo cuanto sabe en cuatros libros de osteopatía.

La osteopatía llega a Europa a través de los osteópatas británicos discípulos directos del Dr. Still Formados en Kirksville, quienes transmitieron sus conocimientos primero a los franceses y luego al resto de Europa.

Andrew Taylor Still

 

PRINCIPIOS DE LA OSTEOPATÍA

El término deriva de dos términos griegos Osteon (hueso) y Phatos (sufrimiento).

« La Osteopatía es la ciencia y el orte de diagnosticar y de tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo. >>

La Osteopatía se rige en base a 3 principios fundamentales:

1- « EL CUERPO ES UNA UNIDAD, LA PERSONA ES UNA UNIDAD DE LA MENTE Y EL ESPÍRITU. »

El individuo debe entenderse en su globalidad, por tanto la salud del individuo abarca 4 pilares:

1) Físico: Sistema nervioso, músculo-esquelético y visceral.

2) Nutrición: alimentación antiinflamatoria – saludable.

3)Emocional: correcta gestión emociones y experiencias pasadas.

4) Ambiente: este a su vez se divide en dos.

4.1) Social: relaciones con familia, amigos, pareja, extraños.

4.2) Ambiental: zona donde vives, país, contaminación…

2- « LA ESTRUCTURA GOBIERNA LA FUNCIÓN »

Cualquier alteración de una afectará a otra, acercándonos a la patología.

3- «LA ARTERIA ES SUPREMA »

El organismo consta con capacidad de autorregular, autocurar y mantenimiento de la salud, pero esto sólo es posible si el flujo arterial y venoso es normal.

Esta ley afirma que el terapeuta no cura, sino que da estímulos a zonas en disfunción de movilidad para generar cambios en el sistema nervioso que induzcan una respuesta del organismo que nos devuelva a nuestro estado normal de salud.

TÉCNICAS

Estas son algunas de las técnicas utilizadas en osteopatía, todas tienen el objetivo de interactuar con nuestro SNC y producir un cambio que nos devuelva a nuestro estado normal, a la salud.

1- Técnica de Thrust

2- Técnicas articulatorias.

3- Técnicas de estiramiento/ stretching

4- Técnica de inhibición.

5- Técnicas de bombeo.

6- Técnicas fasciales.

7- Técnicas musculares.

8- Técnicas músculo-energía.

9- Técnicas Funcionales.

10- Técnicas viscerales.

11- Técnicas craneales.

A pesar de contar gran número de técnicas, el Factor clave en la recuperación de tu salud será la actuación del paciente.

 

En Moraleda Fisioterapia no se entiende la osteopatía como método para devolver al paciente a la salud sin que exista un papel activo de este.

Autor

Comentarios