«El mejor fisio»

El cuidado de nuestra salud es algo que cada vez está más a la orden del día, haciendo que fisioterapeutas, quienes hace años apenas eran conocidos a no ser que hubieses tenido un accidente grave, alguna fractura o fuese una persona con alguna discapacidad física, ahora estén en boca de todo el público, sin importar la edad, e incluso diría que ni la situación económica, ya que cada vez más la gente prioriza su salud en la gestión de su economía.

Dicho esto, esta profesión una de las mejores estrategias de publicidad es el «boca a boca», cuando alguien pregunta por un fisioterapeuta todo el mundo afirma tener «el mejor fisio». Por tanto, yo al ser fisioterapeuta, me apetecía hablar de qué busco yo en fisioterapeutas cuando voy a tratarme y qué cosas me hacen pensar en que es o no un buen fisio.

Ser «el mejor fisioterapeuta» va mucho más allá de aplicar técnicas o dominar un protocolo. En cuanto a las competencias técnicas, buscaré que sea un profesional actualizado en varios ámbitos como puede ser terapia manual y ejercicio, terapia invasiva y ecografía, osteopatía y nutrición… buscaré a alguien muy formado pero especializado en ciertos ámbitos, soy partidario de tener dominio de 3-4 ámbitos y si el paciente no es de ese ámbito, recomendarlo a algún compañero que lo domine. No creo que sea posible saber y dominar todo el conocimiento del cuerpo humano.

Tres cualidades más que suelo buscar también es que tenga juicio crítico, ambición y adaptabilidad, que no se cierna a protocolos y sepa adaptarse a cada lesión y al contexto del paciente. Todas las nombradas son importantes pero la que más importancia doy es que me dé herramientas para solucionar mi problema ya sea en forma de información, cambios de hábitos, correcciones posturales o ejercicios. Desconfío profundamente de las terapias 100% pasivas.

Por otro lado pero no menos importante, me gustaría hablar de la importancia de las cualidades humanas que debe tener el fisioterapeuta. Para mi hay varias que son innegociables, tales como empatía, honestidad, sinceridad, respeto y sensibilidad. Pienso que todas ellas son necesarias para que el paciente confíe en ti y se sienta cómodo contigo durante todo el tratamiento.

Antes de acabar me gustaría recalcar que hay un factor que no se puede controlar y que es independiente de todo esto: la química entre paciente y fisioterapeuta. Ese «click» que sientes cuando encuentras a esa persona que te encaja que no sabes muy bien explicar a qué se debe. En reiteradas ocasiones, he recomendado a pacientes con compañeros fabulosos y no ha funcionado en gran parte debido a esa falta de química, clave a la hora de confiar en otra persona.

Resumiendo, «el mejor fisioterapeuta» es un concepto demasiado subjetivo, en mi caso ya sabéis que es lo que busco, pero lo que para una persona es lo mejor para otra puede no servirle de ninguna utilidad. Por tanto, informarte y tener unas nociones sobre salud siempre te van a ayudar a acertar pero también debes atreverte a dar el paso y probar varios profesionales y, por suerte y con tiempo, acabarás dando con » el mejor fisio».

Autor

Comentarios